NABLA Business Analytics
Dirección administrativa
Image Alt

NABLA Business Analytics

Mitigar los riesgos y aumentar la resiliencia de las economías en el contexto de la recuperación pospandémica

Introducción
El Informe sobre las inversiones en el mundo 2022 destaca la necesidad de mitigar los riesgos y crear resiliencia en las economías en el contexto de la recuperación pospandémica. Este artículo explora las principales fuentes de riesgo para la inversión internacional y las estrategias para crear resiliencia económica.

Análisis
Los riesgos para las inversiones internacionales incluyen incertidumbres relacionadas con el cambio climático, las pandemias, las tensiones geopolíticas y las fluctuaciones de los precios de las materias primas. Para mitigar estos riesgos, los gobiernos y los inversores deben adoptar enfoques proactivos de gestión del riesgo, como evaluaciones periódicas del riesgo, planes de contingencia y mecanismos de distribución del riesgo.

Reforzar la resistencia económica implica diversificar las fuentes de inversión, mejorar la calidad de las infraestructuras, promover la innovación y desarrollar las competencias de la mano de obra. Los gobiernos también tienen que poner en marcha políticas macroeconómicas prudentes, marcos reguladores sólidos e instituciones eficaces para fomentar un entorno de inversión estable y favorable. Los inversores, por su parte, deben integrar la gestión del riesgo y la resiliencia en sus estrategias de inversión. Necesitan diversificar sus carteras, invertir en sectores resilientes y desarrollar asociaciones estratégicas para hacer frente a incertidumbres y choques.

Síntesis
Mitigar los riesgos y construir economías resilientes son esenciales para garantizar una recuperación sostenible e inclusiva de la inversión internacional tras la pandemia de COVID-19. Los gobiernos y los inversores deben trabajar juntos para identificar y gestionar los riesgos y promover políticas y prácticas que fomenten la resiliencia económica.